Entrevistas exclusivas
PASO 2021: entrevista exclusiva de Revista Jurídica con el precandidato Julio Cobos
Esta semana, el actual senador nacional pasó por nuestro espacio de charlas dedicado a la cobertura de las elecciones legislativas, donde repasamos distrito por distrito, quiénes serán los representantes que competirán en septiembre próximo. Un invitado de lujo para analizar no solamente qué es lo que entra en juego en estos comicios sino además analizar la interna de Juntos por el Cambio, que en estos días dio bastante tela para cortar con declaraciones cruzadas entre varios referentes.
Lógicamente la protagonista de lujo en estas elecciones de medio término es la pandemia, que llevó a alterar los planes y modificó las formas en las que habitualmente se concretan este tipo de actos. En ese sentido Cobos indicó que “va a ser una campaña muy atípica”, puesto que la práctica del contacto con la gente se verá restringida, algo que es esencial para la campaña, por lo tanto “la realidad pandémica nos lleva a que esto se deba replantear”, agregó.
En cuanto a lo que representan estas PASO 2021 para comicios legislativos, el precandidato a diputado nacional del Frente Cambia Mendoza, consideró que “siempre en las elecciones de medio término quien plebiscita la gestión es quien gobierna”, puesto que “sin duda los resultados entran en juego con la proyección hacia el futuro, hacia el 2023”, afirmó.
Julio Cobos encabeza la lista para un lugar en la Cámara Baja, mientras que Alfredo Cornejo lidera la lista de precandidatos a senadores. La situación de la provincia de Mendoza, en el marco de la dinámica democrática y de gestión, es de amplitud y mayormente no surgen conflictos graves. “Es una provincia que se ha ido alternando, estamos equilibrados en los mandatos”, manifestó. No obstante, hay una clave para entender este proceso puesto que en ese distrito “no hay reelección del gobernador, por lo tanto la alternancia es buena y se generan nuevos liderazgos”, explicó.
Por último, el tema de los últimos días de las tensiones y cruces de declaraciones mediáticas por parte de varios referentes y candidatos de Juntos por el Cambio han llevado la polémica a otro plano. Especialmente por los dichos del precandidato bonaerense Facundo Manes, quien hizo comentarios cuestionando a su competidor en la interna, Diego Santilli. En la entrevista con Revista Jurídica, Cobos puso claro sobre oscuro en este asunto y aportó un aire de serenidad para desactivar cualquier tipo de conflicto.
“Cada lista debe tratar de buscar la mayor cantidad de votos posibles para el espacio, no lo puedo hacer en detrimento del candidato con el que supuestamente salgo a buscar votos”, expresó en la charla de esta semana en nuestro espacio de cobertura de las elecciones PASO 2021. Además remarcó la idea de que “la competencia, el adversario para nosotros, es el Frente de Todos”, e insistió en el llamado a la mesura puesto que “en las declaraciones debemos ser prudentes y cuidarnos”.
A raíz de estos cruces, desde la mesa nacional de Juntos por el Cambio se reunieron para elaborar un “código de conviviencia” que lleve a que estas disputas no se generen en demasía ni afecten los intereses comunes del espacio. “A veces con la palabra alcanza, pero para darle mayor seguridad si hay un entendimiento de cuál es el objetivo de la primaria, se ha decidido escribir unos trazos gruesos de cuál es la forma y la armonía que debe reinar en este proceso de primarias”, explicó el precandidato a diputado nacional del Cambia Mendoza. “Siempre hay tensiones, debe primar la cordura”, enfatizó.
Escuchá la entrevista completa con Julio Cobos:
RJ-TV Salta vivo
Entrevistas destacadas
Radio Revista Salta
Publicidad

Las ultimas novedades
- Luis Juez presentó una primera parte de su propuesta de gestión: “Paz y seguridad para los cordobeses”
- Hoy continuarán las paritarias con la Intergremial docente
- Para Rossi, “el próximo presidente tiene que impulsar el aumento de los miembros de la Corte”
- Asseff: “Dudo mucho de que se pueda aprobar un nuevo blanqueo porque no podemos vivir de blanqueos, es una vergüenza”
- Tetaz pide la presencia de Massa en Diputados para que brinde explicaciones sobre las negociaciones con el FMI
- De cara a las elecciones en Córdoba, Macri recibió a Luis Juez
- En Salta hubo una mejora significativa en las pruebas Aprender
Publicidad
Seguinos en twitter
Seguinos en facebook